El modelo Canvas es una herramienta que nos permite describir el modelo de negocio de una empresa de forma gráfica, sencilla e intuitiva. Hasta ahora, para poder decir a qué se dedicaba una empresa, los recursos que tenía, etc, recurríamos al plan de negocio o plan de empresa. Este documento solía ser un “ladrillo” ilegible destinado a inversores pero poco útil para el día a día de la empresa.
Y, ¿qué entendemos por modelo de negocio? Pues un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura valor, según lo describen Osterwalder y Pigneur, padres de la herramienta y autores del libro «Generación de modelos de negocio«
Crearon el Canvas para que fuera fácil describir el modelo de negocio de cualquier empresa y sus principales características son:
- Herramienta Flexible
- Visual
- Permite una visión global de la organización
- Es fácil de entender
- Es muy fácil aportar. No hay que ser experto en empresas
- Permite la co-creación
- Permite fácil y rápido prototipado
- Y la aportación de valor al cliente es el eje del modelo
- La herramienta consta de 9 módulos o segmentos con los que
- cubrimos las 4 áreas principales de un negocio:
- Clientes (quién)
- Propuesta de valor (qué)
- Infraestructura (cómo)
- Viabilidad económica (cuánto)
Formación In Company de Hiágora: Todo cambia cuando una empresa forma a sus trabajadores
Se establecen dinámicas unificadas, los departamentos se escuchan, y trabajan bajo un mismo método: medible, ajustable y exitoso.
Los 9 módulos son:
- Segmentos de clientes: Las agrupaciones de clientes con necesidades, comportamientos y atributos comunes.
- Propuesta de valor: Conjunto de productos o servicios que satisfacen los requisitos de un segmento de mercado determinado.
- Canales: La forma de contacto de la empresa con sus clientes.
- Relación con el cliente: Cómo nos vamos a relacionar con cada segmento de clientes.
- Flujos de ingresos: Flujo de caja que genera cada segmento de cliente.
- Recursos clave: Son los que permiten crear y ofrecer la propuesta de valor, llegar a los mercados, establecer relaciones con los clientes y percibir ingresos.
- Actividades clave: Son las acciones más importantes que debe emprender una empresa para tener éxito.
- Alianzas estratégicas: Proveedores y socios que contribuyen al funcionamiento del modelo.
- Estructura de costes: La creación y la entrega de valor, así como el mantenimiento de las relaciones con los clientes o la generación de ingresos tienen un coste.
Como ejemplo, podemos exponer el modelo de negocio de Amazon en 2006:
En una siguiente iteración del modelo, se explicó un poco más la definición de la propuesta de valor y cómo encajaba ésta dentro de cada segmento de clientes y para ello se introdujo el siguiente modelo:
En el que se enriquecía la propuesta de valor con creadores de alegrías y aliviadores de frustraciones aparte de la mera enumeración de productos o servicios. Un creador de alegría es ofrecer algo más de lo que el cliente espera y un aliviador de frustraciones quita “peros” o frustraciones que pudiera tener el cliente del estilo: – no tengo dinero – pues te lo financio en cómodos plazos.
Evolución
El modelo Canvas ha seguido evolucionando a lo largo del tiempo y ahora incluso se habla de 11 segmentos en los que se incluyen los ingresos y costes medioambientales. Y lo mejor de todo es que no es una herramienta estática o que haga una foto en un momento dado de la situación de tu empresa (que también) sino que su uso nos permite hacer evolucionar nuestro negocio tal y como se puede leer en el post del enlace.
Nota: Todas las imágenes han sido tomadas del libro Generación de Modelos de Negocio de Alexander Osterwalder e Yver Pigneur.
¿Os parece interesante la herramienta? Ahora que ya sabéis cómo hacer un modelo canvas, ¿a qué estáis esperando para usarla en vuestra empresa?
Autor: Juan Pedro Cabrera, @jpcabrera71.
Descubre cómo de orientado está tu proceso de venta a vender valor y no precioTest Interactivo: Diagnostica tu forma de vender valor en 9 minutos
- Podcast: Entrevista a Agustín Ramírez, fundador de Aganova y Fugaqua - 31 de julio de 2023
- Podcast: Cómo crear un modelo de negocio sostenible, con David Plaza fundador y CEO de Animum - 6 de julio de 2023
- Cómo hacer un plan de ventas - 30 de junio de 2023